English
English
Español
Sign in
Home
Shop
Blog
Contact us
My Cart
0
Wishlist
0
tienda
Libros en Español
Filosofia
(70 found)
Prev
1
2
3
4
Next
Sort by
New Arrivals
Catalog price: High to Low
Catalog price: Low to High
Name - A to Z
Name - Z to A
Filters
Quick Filter
Categorías
x
Categoria de productos
(Clear All)
All Products
Novedades
Descuentos
Coffee Table Books
Lo más leído
Libros en Español
Ciencia y Tecnología
Clásicos
Crítica Literaria
Superación Personal
Filosofia
Historia y Biografía
Interes General
Novela contemporanea
Novelas
Política
Filtrado rápido
La tonalidad del pensamiento
En abril de 2023, Byung-Chul Han viajó por primera vez a Portugal e impartió unas conferencias en Oporto y Lisboa. Días después ofreció, también por primera vez, una conferencia musical en Leipzig. De ahí nace La tonalidad del pensamiento, el libro que el lector tiene hoy en sus manos y que reúne estas conferencias.
En la primera de ellas, de título «Amor / Eros», el autor se pregunta por el sentido del amor en una sociedad en la que el otro se desvanece por falta de contacto físico y personal.
La segunda, «Sobre la esperanza», es una reflexión sobre la transcendencia de esta virtud que, en palabras del filósofo, «es el espíritu de una idea que va más allá de lo que podemos imaginar».
La última ponencia da título a esta obra: en «La tonalidad del pensamiento», Han expone los tonos y temas que atraviesan su filosofía. Sus libros, dice, no son repeticiones, sino variaciones: notas que van desplegándose en torno a grandes conceptos. Por ello, la conferencia contó con la interpretación en piano de las piezas favoritas del autor: las Variaciones Goldberg y las Suites francesas de Bach y las Kinderszenen de Schumann.
La tonalidad del pensamiento es el primer volumen de la Trilogía de las conferencias, una obra que pone al alcance de los lectores los textos, las fotografías y el acceso en exclusiva a las grabaciones de las conferencias más recientes del autor.
470.00
L
470.00
L
470.0
HNL
Añadir al carrito
Historia alternativa de la felicidad
«Goza el día, y no creas nunca que va a haber otro».
Nunca es tarde para descubrir las claves de la felicidad que nos regalaron los clásicos.
El coaching no es invento nuevo. De hecho, buena parte de lo que hoy en día aparece en charlas y libros de autoayuda ya estaba en los poemas, obras teatrales y discursos filosóficos que escribieron griegos y romanos hace dos mil años. Algunas de esas enseñanzas, sin embargo, nos han llegado a medias o en versiones descafeinadas. Y aún tenemos mucho que aprender de ellas.
El poeta y filólogo Juan Antonio González Iglesias nos lleva de la mano a recorrer los textos de autores como Ovidio, Horacio, Marcial o Marco Aurelio. A través de su pensamiento, nos descubre la vigencia de sus ideas para nuestro día a día. Porque regresando a las raíces de nuestra cultura podemos aprender a ser más felices.
670.00
L
670.00
L
670.0
HNL
Añadir al carrito
Lecciones de Aristoteles
¿Por qué ha tenido Aristóteles una influencia tan asombrosa en el mundo? ¿Cuáles son sus ideas clave y qué puede enseñarnos aún hoy?
El Liceo de Atenas, hoy en ruinas, puede presumir de haber sido uno de los lugares más significativos de la historia del pensamiento. Fue la sede de la escuela de Aristóteles. Allí el filósofo enseñó y discutió las respuestas a los misterios más profundos de la condición humana, y cambió nuestra forma de reflexionar.
Hoy puede resultar difícil comprender plenamente la asombrosa influencia de sus lecciones. Sin embargo, sus observaciones sobre el mundo y sus reflexiones sobre la naturaleza del conocimiento sentaron las bases de toda ciencia empírica. Sea lo que sea que nos preocupe o interese, es casi seguro que Aristóteles dijera algo extremadamente inteligente al respecto. Su estudio del pensamiento racional dio lugar a la lógica formal, piedra angular de la investigación filosófica; su examen de las ciudades-estado griegas inauguró la ciencia política; y su análisis del arte dramático sigue siendo un pilar de los cursos de literatura en todo el mundo.
El aclamado filósofo John Sellars nos embarca en un viaje a través del pensamiento de Aristóteles, haciendo revivir con entusiasmo sus ideas clave y demostrando que la capacidad de curiosidad del célebre filósofo sigue ofreciéndonos a todos una visión de la vida más plena. Sellars demuestra que las lecciones de Aristóteles aún tienen mucho que enseñarnos hoy.
330.00
L
330.00
L
330.0
HNL
Añadir al carrito
Asi hablo Zaratustra
“Dios está muerto”. Con esta frase, Nietzsche despojó al hombre moderno de la ilusión de la existencia de un ser superior que le da sentido al mundo. Ahora, el sentido debe crearlo el hombre por sí mismo. Si bien Nietzsche había coqueteado durante mucho tiempo con el nihilismo, es decir, con la idea de que no es posible ni necesario encontrar el sentido de la vida, en Así habló Zaratustra presenta por primera vez una obra capaz de brindar una orientación integral.
Considerado como uno de los filósofos alemanes más profundos, Friedrich Nietzsche (1844-1900) es popularmente considerado un crítico cultural y filólogo cuyo trabajo ejerció una influencia académica en la historia intelectual moderna. Sus obras intelectuales se centran en temas generalizados como la religión, la moral, la filosofía y la ciencia. Los elementos destacados de su filosofía incluyen su crítica radical de la verdad, una crítica genealógica de la religión y la moralidad cristiana. Su obra abordó una amplia gama de temas, incluidos el arte, la filología, la historia, la música, la tragedia y la cultura, la mayoría de los cuales se inspiraron en la tragedia griega.
540.00
L
540.00
L
540.0
HNL
Añadir al carrito
Breve historia de la filosofia moderna
Una visión renovadora de la historia del pensamiento moderno.
Este libro ofrece una visión sintética de la historia de la filosofía moderna desde una perspectiva analítica. Pese a su carácter necesariamente selectivo, Roger Scruton nos revela las principales figuras y las grandes preocupaciones intelectuales que han configurado la filosofía occidental desde Descartes. Quienes se sientan interesados por la historia de las ideas no vacilarán en rehacer el camino recorrido en esta obra, a fin de examinar en profundidad las condiciones históricas en que surgieron los argumentos aquí expuestos, así como esa peculiar corriente subterránea que conduce de Hobbes a Spinoza, de Malebranche a Berkeley, de Rousseau a Kant y de Schopenhauer a Wittgenstein. Se trata de una visión renovadora de la historia del pensamiento moderno.
970.00
L
970.00
L
970.0
HNL
Añadir al carrito
Cartas a Lucilio
Este es uno de los libros más celebrados de Séneca sus sabios consejos tienen una validez que traspasa las fronteras del tiempo. Sin duda alguna, muchas de las observaciones y conclusiones que contienen estas cartas podrían aplicarse a las inquietudes del mundo actual, tan perturbado por espinosos problemas y trágicas discordias. Lucio Anneo Séneca escribió las más bellas máximas de pureza de la vida; en estas epístolas se aunaban todas las sublimidades del pensamiento humano, la elevación del espíritu y el entusiasmo por la virtud. Las Cartas a Lucilio recogen el fruto de una larga experiencia y contienen las reflexiones más profundas sobre las contradicciones de la condición humana.
440.00
L
440.00
L
440.0
HNL
Añadir al carrito
50 Clasicos de la Filosofia
De Aristóteles a Wittgenstein, "50 clásicos de la filosofía" es un magnífico punto de acceso a la "reina de las disciplinas". Su propósito es iluminar y explicar, acercando al lector algunas de las preguntas fundamentales y sus posibles respuestas, las cuales están en el núcleo de la existencia humana. Los perspicaces comentarios de Tom Butler-Bowdon sobre textos famosos, la biografía de los autores, los resúmenes y las citas incluidas en este libro nos dan una perfecta idea de aquellas ideas que cambiaron el curso de la historia y que hoy siguen transformando nuestras mentes. Su lecturá te permitirá: - Descubrir el sentido de la vida y de la situación humana. - Vivir y actuar bien según las enseñanzas de los grandes filósofos de la ética y la política. - Pensar más inteligente y captar la verdad. - Conocer las ideas fundamentales de los filósofos acutales. Tom Butler-Bowdon es autor del best-seller "50 clásicos de la psicología".
790.00
L
790.00
L
790.0
HNL
Añadir al carrito
Estoicismo
El estoicismo fue una de las escuelas filosóficas más influyentes de la antigüedad y su influencia sigue vigente hoy en día. Surgió en Atenas hacia el 300 a. C. y se convirtió en una de las filosofías más populares del mundo romano; sus doctrinas atraían a personas de todos los estratos de la sociedad antigua, desde el esclavo Epicteto hasta el emperador Marco Aurelio. Con un lenguaje sencillo y muy divulgativo, en Estoicismo Sellars ofrece una introducción a los estoicos antiguos, a sus obras y a otros autores antiguos que refieren testimonios sobre la filosofía estoica, una escuela de vida que todavía tiene mucho que decir a los lectores del siglo XXI. John Sellars, uno de los mayores especialistas en la filosofía estoica, nos ofrece una introducción a esta escuela de pensamiento de la antigua Roma que ofrece herramientas para aprender a vivir y no dejar que nos desborden las emociones negativas.
590.00
L
590.00
L
590.0
HNL
Añadir al carrito
Meditaciones
Ideas que han cambiado el mundo.
A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido.
Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales y visionarios cuyas ideas sacudieron la civilización y nos impulsaron a ser quienes somos.
LasMeditaciones del gran emperador-filósofo romano Marco Aurelio son sencillas aunque profundas obras de filosofía estoica que, a día de hoy, continúan ofreciendo a muchos orientación y consuelo con su elocuencia, sabiduría y humildad.
Comentarios sobre la colección Great Ideas:
«De veras que la edición es primorosa y pocas veces contenido y continente pueden encontrarse mejor ensamblados y unidos. ¡Qué portadas! Para enmarcar. [...] Ante las Great Ideas, solo cabe quitarse el sombrero. ¡Chapeau!»
ABC
340.00
L
340.00
L
340.0
HNL
Añadir al carrito
Historia de la sexualidad 3
Abordar la sexualidad como experiencia históricamente singular requiere desentrañar los saberes que a ella se refieren, bucear en los sistemas de poder que regulan su práctica y, sobre todo, comprender las formas según las cuales los individuos se conciben y se declaran como sujetos de esa sexualidad.
La Historia de la sexualidad, el proyecto más ambicioso de Michel Foucault – del que sólo alcanzó a publicar los primeros tres volúmenes –, es una deslumbrante e iconoclasta exploración de los juegos de verdad mediante los cuales el ser humano se ha reconocido como hombre de deseo.
Su tercer volumen, La inquietud en sí, se ocupa de un tema a la vez antiguo y muy contemporáneo: la formación del individuo en la experiencia helenística y romana. El cuidado del cuerpo, las reglas del matrimonio, las relaciones con las mujeres y con los varones jóvenes así como la representación del placer y sus usos se inscriben en el horizonte político y cultural de la ciudad y se confrontan con el ideal de la vida buena.
Así, en el refinamiento de las artes de vivir y de la inquietud de uno mismo se dibujan los preceptos de la reflexión moral médica y filosófica. No es la acentuación de las formas de prohibición lo que está en el origen de esta moral sexual, es el desarrollo de un arte de la existencia que gravita en torno a la cuestión del “uno mismo”. Un doble fenómeno caracteriza a esta ética de los placeres: al tiempo que se intensifica el interés por la práctica sexual y sus efectos sobre el organismo, parece cada vez más necesario controlarla. Problematización e inquietud corren parejas, cuestionamiento y vigilancia.
550.00
L
550.00
L
550.0
HNL
Añadir al carrito
Historia de la sexualidad 2
Abordar la sexualidad como experiencia históricamente singular requiere desentrañar los saberes que a ella se refieren, bucear en los sistemas de poder que regulan su práctica y, sobre todo, comprender las formas según las cuales los individuos se conciben y se declaran como sujetos de esa sexualidad. La historia de la sexualidad, el proyecto más ambicioso en la obra de Michel Foucault -del que sólo alcanzó a publicar los primeros tres volúmenes-, es una deslumbrante e iconoclasta exploración de los juegos de verdad mediante los cuales el ser humano se ha reconocido como hombre de deseo.
Su segundo volumen, El uso de los placeres, está consagrado a la forma en que la actividad sexual fue problematizada por los filósofos y los médicos en la cultura clásica del siglo IV a.C. ¿Por qué el comportamiento sexual, las actividades y placeres que de él dependen, son objeto de una preocupación moral? Al plantearle esta cuestión a la cultura griega y grecolatina, surgió ante mí que esta problematización estaba ligada a un conjunto de prácticas que tuvieron una importancia considerable en nuestras sociedades: es lo que podríamos llamar “las artes de la existencia”. Partiré de la noción entonces común del uso de los placeres, y estudiaré el modo en que el pensamiento médico y filosófico formuló algunos temas de austeridad que se volverán recurrentes en cuatro grandes ejes de la experiencia: la relación con el cuerpo, la relación con la esposa, la relación con los varones jóvenes y la relación con la verdad.
550.00
L
550.00
L
550.0
HNL
Añadir al carrito
Locos por los clasicos
Descubre qué cuentan los grandes autores de Grecia y Roma y por qué nos siguen gustando.
Hay un momento mágico de la historia de la humanidad en el que se crean las bases de nuestra democracia, de nuestra civilización, de nuestra cultura; ese momento es de las culturas griega y romana, hace miles de años. Nuestra manera de ver el mundo y afrontar la vida vienen de ahí. La poesía, la filosofía, el teatro, la oratoria, la novela, la historia, la sátira, la fábula, el cuento…, todas estas formas de comunicación las inventan y las escriben por vez primera unos autores geniales, divertidos, inspiradores y estimulantes, llenos de vida, magia y energía: los autores grecolatinos. Este libro es una invitación a descubrirlos y disfrutarlos.
790.00
L
790.00
L
790.0
HNL
Añadir al carrito
El principe
«Cualquiera ve lo que pareces, pero pocos se dan cuenta de lo que realmente eres.»
Considerado el primer tratado moderno sobre el arte de gobernar, El Príncipe constituye la obra clave para entender el pensamiento político de Nicolás Maquiavelo. En él detalla los secretos esenciales para hacerse con el poder y convertirse en un gobernante de éxito. Aunque sus tesis han sido malinterpretadas a lo largo de los siglos, como bien muestra el significado que le damos hoy en día al término «maquiavélico»,
Nicolás Maquiavelo sigue siendo un autor clave para entender la lucha política en el siglo XXI. El clásico se presenta en este volumen acompañado de los «Capitoli», cuatro poemas poco conocidos de un moralismo tan desencantado como los tiempos que corren.
270.00
L
270.00
L
270.0
HNL
Añadir al carrito
Meditaciones - Marco Aurelio
Una obra fundamental del pensamiento estoico para aprender a vivir.
«La perfección moral consiste en vivir cada día como si fuera el último, no ser apasionado ni indiferente y no actuar con falsedad.»
Entre campañas militares y obligaciones de gobierno, el emperador Marco Aurelio encontró el tiempo para dejar otro legado: sus Meditaciones, una de las obras más influyentes de la historia de la filosofía.
«Si no es conveniente, no lo hagas. Si no es cierto, no lo digas. Sé dueño de la iniciativa.»
Con sentencias a un tiempo simples y cargadas de profundidad, este texto fundamental del pensamiento estoico nos da las claves para vivir con humildad y con arreglo a la razón, nos enseña a pensar en nosotros mismos como miembros de la comunidad, nos insta a estar en el presente de manera consciente y a aceptar con naturalidad el paso del tiempo. En definitiva, es, aún hoy, la mejor caja de herramientas para quienes estén dispuestos a ser mejores personas.
350.00
L
350.00
L
350.0
HNL
Añadir al carrito
Las Mejores Obras del Pensamiento Estoico Pack
En esta exclusiva caja econtrará algunas de las mejores obras de la filosofía estoica, en una edición en tapa dura e ilustrada. Incluye 4 libros con los siguientes ISBNs: 1) Diálogos estoicos, de Séneca, 352 páginas - ISBN: 978-84-18765-55-1 2) Meditaciones, de Marco Aurelio, 224 páginas - ISBN: 978-84-18765-56-8 3) Manual estoico, de Epicteto, y Tabla de Cebes, Anónimo, 128 páginas - ISBN: 978-84-18765-57-5 4) Conversaciones con los estoicos, de José Manuel García González, 224 páginas - ISBN: 978-84-18765-58-2
1,300.00
L
1,300.00
L
1300.0
HNL
Añadir al carrito
Conversaciones con los estoicos
Conversaciones con los Estoicos es más que un libro. Es una brújula para la existencia en este agitado siglo XXI. A través de diálogos profundos con los grandes pensadores del estoicismo, y otros filósofos influenciados por esta escuela, se invita a los lectores a embarcarse en un viaje de transformación personal. Cada capítulo es una visita a una mente brillante: desde Séneca y Marco Aurelio, hasta Montaigne y Erasmo de Róterdam. Este manual ofrece perspectivas y preceptos para encarar nuestra vida cotidiana con valor, sentido y serenidad, demostrando que los problemas humanos esenciales son los mismos ahora que hace miles de años. No es una mera lección de filosofía, sino una guía práctica que utiliza los principios estoicos para mejorar la vida cotidiana. No importan los retos que nos presente el mundo moderno, estos textos nos animan a vivir con autenticidad, tranquilidad y razón. Esta es una obra imprescindible para aquellos que busquen sabiduría y orientación en estos maravillosos tiempos de incertidumbre.
440.00
L
440.00
L
440.0
HNL
Añadir al carrito
Manual estoicos
Epicteto es uno de los filósofos más célebres de la corriente filosófica conocida como estoicismo, de gran popularidad en la Grecia helenística y en la antigua Roma. Vivió muchos años como esclavo, sin embargo, tras quedar en libertad, se convirtió en uno de los filósofos más famosos del mundo. Su doctrina se centra sobre todo en la ética, en el mejor modo de vivir la vida, y sus enseñanzas han pasado a la historia como unas de las mejores maneras de alcanzar la paz interior. Tanto es así que cuando hablamos de «tomarnos las cosas con filosofía», por lo general nos referimos a las ideas estoicas, y, por tanto, a las de Epicteto. Completa este tomo el pequeño tratado conocido como Tabla de Cebes, una obrita que presenta una alegoría de la vida humana, siempre en la encrucijada entre elegir el bien y el mal. En fin, hay que leer el texto, dejarse atravesar por sus enseñanzas, y sacar conclusiones propias. A esto es a lo que el lector queda invitado.
440.00
L
440.00
L
440.0
HNL
Añadir al carrito
Meditaciones de Marco Aurelio
Marco Aurelio (121-180 d.C.) fue el último emperador romano perteneciente a la Edad de Oro de la Roma Imperial. Atraído por los estudios ?losó?cos desde su juventud, intentó vivir y actuar siempre conforme a las doctrinas del estoicismo, aunque, paradójicamente, por una cruel ironía del destino, pasó la mayor parte de los casi 20 años de su gobierno en guerras interminables contra los bárbaros. Aun así, encontró tiempo entre batalla y batalla para escribir en griego una obra intimista (Meditaciones), que representa una especie de notas personales de principios estoicos en las que reflexiona sobre la inevitabilidad de las cosas, la búsqueda de la virtud, los límites de la naturaleza humana, la fugacidad del tiempo o el modo correcto de comportarse en la vida.
Con un tono melancólico en el libro III, 33 Marco Aurelio afirma: «Todas las cosas son caducas y pronto un total olvido las cubre y sepulta». En esto se equivocó el emperador filósofo, pues, casi dos milenios después de su muerte, sus reflexiones tienen plena vigencia en el mundo actual y sus palabras siguen ayudando a cambiar la vida de millones de lectores.
210.00
L
210.00
L
210.0
HNL
Añadir al carrito
Genealogia de la moral
La vida hay que aceptarla y experimentarla tal y como es, sin ataduras ni obstáculos morales que lo único que consiguen es condenarnos a un sufrimiento absurdo e innecesario. Para el extraordinario filósofo Friedrich Nietzsche, los conceptos erróneos que nos han inculcado desde el principio de los tiempos nos abogan a un ensayo de la vida superficial, enmascarado y decadente. Siguiendo las pistas de un árbol genealógico virtual, nos damos cuenta de que las fuerzas de la moralidad se han ido adaptando maléficamente para encorsetarnos y privarnos de una libertad que, en sí misma, debería ser la única forma vida. De esta manera, nos percatamos de que los términos «lo bueno» y «lo malo», entre otros, se han ido transmutando a lo largo de los siglos con la finalidad de manipularnos, controlarnos y dirigirnos. Todo ese peso ético ha degenerado en el sentimiento de culpa, mala conciencia y otras formas sutiles con las que nuestra mente nos castiga de una forma estudiada y programada.
240.00
L
240.00
L
240.0
HNL
Añadir al carrito
Etica a Nicomaco
Aristóteles es uno de los más grandes filósofos de la historia, una de las mentes que más ha influido en el pensamiento occidental. Escribió más de doscientas obras, donde abordó con inteligencia temas tan dispares como la ética, la política, estética y arte, física, astronomía, etc. Su Ética a Nicómaco puede considerarse abiertamente como el primer tratado profundo y sistemático acerca de la moral. El texto está dividido en diez libros y su contenido versa sobre la búsqueda última de un estado de alta satisfacción espiritual y física, estableciendo en su primera parte las teorías sobre el bien y la felicidad que serán las piedras angulares que sustentarán toda su filosofía en esta temática. ¿Cómo debemos ser para conseguir una felicidad que esté por encima de nosotros mismos? ¿Qué condicionantes nos acercarán o nos alejarán de nuestros legítimos propósitos de dicha? ¿Qué conductas serán las semillas que darán lugar a un futuro de ensueño en nuestras vidas?
310.00
L
310.00
L
310.0
HNL
Añadir al carrito
Prev
1
2
3
4
Next