English
English
Español
Sign in
Home
Shop
Blog
Contact us
My Cart
0
Wishlist
0
tienda
Libros en Español
Prev
275
276
277
278
279
280
281
Next
Sort by
New Arrivals
Catalog price: High to Low
Catalog price: Low to High
Name - A to Z
Name - Z to A
Filters
Quick Filter
Categorías
x
Categoria de productos
(Clear All)
All Products
Novedades
Promociones Especiales
Accesorios
Descuentos
Entretenimiento
Agendas
Biblia
Calendarios
Coffee Table Books
Comics
Lo más leído
Libretas
Libros en Español
Acción y aventura
Arte
Libros en español / Niños
Biografías
Ciencia y Tecnología
Clásicos
Cocina
Crítica Literaria
Cuentos
Superación Personal
Diseño / Arquitectura
Economia
Fantasia y ciencia ficción
Filosofia
Historia y Biografía
Interes General
Infantil
0-3 años
Juvenil
Misterio y terror
Música
Negocios
Novela contemporanea
Novela histórica
Novela romántica
Novelas
Poesía
Política
Salud
Religión
Libros en Ingles
Art
Biographies
Business
Classics
Children
0-3 years old
Contemporary Fiction
Cookbooks
Fiction
Historical fiction
History
Interior Design / Architecture
Music
Mystery & horror
Non-Fiction
Personal Growth
Philosophy
Poetry
Romance
Science fiction
Science & Technology
Young Adults
Literatura Hondureña
Filtrado rápido
Caballo de troya 9 Cana
Al leer Caballo de Troya 9. Caná, el lector llega a una conclusión: conviene poner en duda todo lo contado sobre Jesús de Nazaret. La verdad, probablemente, fue más intensa e inquietante.
Si acierta a leer la primera línea de Caná no será por casualidad.
Atención: sus principios se tambalearán.
ESTE ES EL ESPERADO DESENLACE DE LA SAGA CABALLO DE TROYA.
750.00
L
750.00
L
750.0
HNL
Añadir al carrito
Caballo de Troya 6 Hermon
En esta nueva entrega J. J. Benítez, adentrará en capítulos que fueron sospechosamente silenciados por los evangelistas. Apariciones de Jesús de Nazaret tras su resurrección, primer cisma entre los discípulos, análisis del ADN… Un libro duro, valiente y tierno en el que el Hijo del Hombre aparece de nuevo, fascinando con sus palabras y su irresistible humanidad.
530.00
L
530.00
L
530.0
HNL
Añadir al carrito
Caballo de Troya 4 Nazaret
El mayor de la USAF reconstruye una de las más oscuras y fascinantes etapas del que fue carpintero, jefe de un almacén de aprovisionamiento de caravanas, maestro, forjador e impenitente viajero. Todo un período —de los catorce a los veintiséis años— decisivo para comprender en su justa medida la experiencia humana del Hijo de Dios.
590.00
L
590.00
L
590.0
HNL
Añadir al carrito
Caballo de Troya 5 Cesarea
Cesarea. Caballo de Troya 5: no apto para cardíacos. Así lo define el autor. Tras seis años de justificado silencio (no se pierda el prólogo), J. J. Benítez reanuda la obra por la que, probablemente, será recordado. De la mano del mayor norteamericano, el lector soñará, cabalgará por la Palestina del año 30, sufrirá, se emocionará... Descubrirá, por ejemplo, entre más de dos mil datos, la verdadera personalidad de algunos de los personajes que rodearon a Jesús de Nazaret. ¿Imaginó que Poncio Pilato fue en realidad un demente? Cesarea. Caballo de Troya 5, un relato vibrante, meticuloso y concienzudo, le abrirá las puertas de un mundo silenciado por los evangelistas. Sea creyente o no, de algo puede estar seguro: este libro le marcará para siempre. Y un consejo: no se alarme cuando alcance el final. J. J. Benítez es así...
530.00
L
530.00
L
530.0
HNL
Añadir al carrito
Caballo de Troya 1 Jerusalen
Tal como afirma el propio J. J. Benítez, «adelantar el argumento y la naturaleza de Caballo de Troya 1 es quebrar el desconcertante misterio que encierran sus páginas». Podemos apuntar, eso sí, que para la elaboración de esta obra, el autor se ha basado en una documentación real, depositada hace años en Estados Unidos.
Una documentación que pone al descubierto multitud de datos nuevos sobre la figura y la obra de Jesús de Nazaret. Podemos asegurar que tal y como sospecha buena parte de la Humanidad- las grandes potencias ocultan muchos de sus proyectos espaciales y militares, y «Caballo de Troya» es una prueba más de ello.
Podemos revelar, por ejemplo, que en 1973 las Fuerzas Aéreas norteamericanas, después de varios años de preparación y tras un sinfín de peripecias, ejecutaron en pleno corazón de Israel uno de sus proyectos «supersecretos» que fue bautizado, precisamente, como Operación Caballo de Troya.
Pero no podemos avanzar al lector cómo se consiguió esa fascinante documentación «confidencial» por parte de J. J. Benítez, ni tampoco el asombroso desarrollo de la referida Operación y su desconcertante final. Sería romper el encanto de Caballo de Troya 1, primer libro testimonio del periodista y escritor navarro.
En palabras del autor:«… será el futuro, como sucedió con Julio Verne, quien pondrá de manifiesto si este relato fue o no verídico.»
590.00
L
590.00
L
590.0
HNL
Añadir al carrito
Caballo de Troya 3 Saidan
En esta tercera parte del diario del mayor norteamericano que “viajó” a la palestina del siglo I, el lector, entre otras fascinantes sorpresas, encontrará la respuesta a una de las grandes incógnitas de la vida del Hijo del Hombre: su infancia. “Algo” que los evangelistas silenciaron, privándonos de una perspectiva más auténtica sobre la más grande figura de la historia. Nadie, hasta hoy, había tenido la audacia suficiente para atreverse a narrar, paso a paso, cómo fueron esos primeros años de la encarnación humana del Hijo de Dios. Una vida tan inquietante, alegre, dolorosa e intensa como la de millones de seres humanos. ¿Podía imaginar, por ejemplo, que Jesús vivió más de dos años en Alejandría? ¿Sospechó alguna vez que era amante de la música y del dibujo? ¿Qué ocurrió realmente, a sus doce años, en el templo de Jerusalén?
590.00
L
590.00
L
590.0
HNL
Añadir al carrito
Caballo de Troya 2 Masada
Este volumen estudia dos oscuros y fascinantes capítulos de la vida de Jesús de Nazaret: sus apariciones después de muerto y su infancia. Como en el volumen anterior, las revelaciones que aporta son tan rigurosas como sorprendentes.
590.00
L
590.00
L
590.0
HNL
Añadir al carrito
Caballo de Troya 7 Nahum
Nahum —la ciudad de Jesús— abre una nueva etapa en la serie Caballo de Troya. En esta séptima entrega del mayor norteamericano que viajó a la Palestina del siglo I todo cambia i nada de lo que se considera oficial y ortodoxo guarda relación con lo escrito.
530.00
L
530.00
L
530.0
HNL
Añadir al carrito
Caballo de Troya 8 Jordan
Si no es fácil describir los siete anteriores volúmenes de la serie «Caballo de Troya», la octava entrega Jordán supera todo lo imaginable. No se esfuerce. Su imaginación se quedará corta. En Jordán, usted quedará atrapado, y arrastrado por las sorpresas. Nadie, hasta hoy, ha narrado con tanto detenimiento el supuesto «bautismo» de Jesús de Nazaret. Nadie se había atrevido a relatar, con semejante crudeza, lo que pudo ocurrir en aquella histórica jornada, en uno de los afluentes del río Jordán. ¿Sabía que el Maestro nunca se retiró al desierto, y que no fue tentado por el diablo? Nunca, tanto, le parecerá tan poco.
530.00
L
530.00
L
530.0
HNL
Añadir al carrito
Cinco semanas en globo
Se trata de la primera novela de Julio Verne, y en ella aparecen ya los «ingredientes» de lo que será su futura obra, mezclando hábilmente una intriga plagada de aventuras y sobresaltos de todo tipo y descripciones técnicas, geográficas e históricas. El libro lleva a cabo un buen resumen de las exploraciones del continente africano, que en aquella época no era totalmente conocido por los europeos y al que acudían muchos exploradores en busca de sus secretos. En poco tiempo es un éxito absoluto.
300.00
L
300.00
L
300.0
HNL
Añadir al carrito
Los mejores cuentos. de los Hermanos grimm
Jacob L. Grimm y Wilhelm K. Grimm ya pensaban en su época en los niños como auténticos lectores, y así cimentaron su fama como narradores de cuentos a través de su acreditada colección de relatos cortos titulada Cuentos infantiles y del hogar, una excelente recopilación de relatos populares de transmisión oral que ha sido editada en numerosas ocasiones y traducida a todos los idiomas del mundo. Se trata de cuentos que vienen del pueblo, transmitidos de padres a hijos, de generación en generación, y que a través de la forma en que los hermanos los presentaron gracias a sus evidentes dotes estilísticas, vuelven al pueblo del que surgieron con la calidad y la riqueza literaria que merecen. La presente antología reúne algunas de sus obra nacidas como La Cenicienta, Hansel y Gretel, Pulgarcito, Blancanieves, El gato con botas, Caperucita Roja, La Bella Durmiente del Bosque, El sastrecillo valiente, Los músicos de Bremen, El lobo y los siete cabritillos...
220.00
L
220.00
L
220.0
HNL
Añadir al carrito
El Principe
La obra que nos disponemos a leer es un texto lleno de novedades para la época. No se trata solo de la elección de temas nuevos sino también de nuevas perspectivas. Como ya se ha dicho, Maquiavelo es el primero en hablar de cómo conseguir el poder, sin entrar en valoraciones morales sobre los métodos usados para hacerlo ni en juicios sobre lo que conviene o no conviene hacer con el mismo una vez se obtiene. Una suerte de manual práctico y concreto revestido de un cierto carácter confidencial con el lector.
210.00
L
210.00
L
210.0
HNL
Añadir al carrito
Las Violetas del hambre
“¿Ya ves lo que hacen por nosotros las simples violetas? No debemos despreciarlas que también hay gentes como las violetas”
Ramón Amaya Amador agrupó estos cuentos y relatos cortos bajo el doble título de “Las violetas del hambre” y “La Abanderada”.
En ellos nos presenta historias cotidianas de nuestro pueblo, convencido que “en la vida de cada persona, por muy insignificante que ella aparezca en la sociedad, algo positivo debe tener”.
El “Cronista del Pueblo” nos plasma con su acostumbrada crudeza, la brutalidad de una sociedad patriarcal (Como de hierro oxidado, La niña que no existía), opresora y violenta (El niño dios visita la sierra, La abanderada, La mula que fue fusilada) en donde hasta el amor se esconde (El Nido, Tres estancias y un amor incomprendido, Cuando a deshora se busca el amor).
Sin embargo, los sueños y las ilusiones, la abnegación, la dignidad, el patriotismo y sobre todo la conciencia de la condición humana, sobresalen a través de los obreros Amaru, Lucas, la maestra Tonita, el indígena Chilacao y su familia, María del Carmen y la niña Eugenia Rosas, Samuel, el muchacho campesino, Lucas el niño-maestro, verdaderas violetas del hambre en busca de “una salida humana” a su fatalidad.
En definitiva, nos dice Amaya Amador “que sobresalga la vida” y “el amor del lector a la vida y a la lucha por ella”.
200.00
L
200.00
L
200.0
HNL
Añadir al carrito
Destacamento rojo
“La Historia es el único maestro infalible,
y la revolución la mejor escuela
para el proletariado.”
Rosa Luxemburgo
Destacamento Rojo, una crónica novelada de “la experiencia más profunda del proletariado hondureño”, en palabras del Amaya Amador, nos narra los acontecimientos previos, durante y posteriores a la gran huelga bananera de 1954.
Como en todas sus novelas, rescata de nuestra historia –el maestro infalible– las enseñanzas imprescindibles para contribuir a la formación de la conciencia crítica del pueblo hondureño en su lucha por una sociedad más justa, objetivo central de toda su producción literaria.
A 50 años de la primer edición mexicana, y en el contexto de la actual situación política, social, económica y cultural de Honduras, Destacamento Rojo sigue siendo un clásico para comprender la cruda realidad de nuestro país, sometido a los capitales extranjeros y controlado por una casta política que ya en 1954 era incapaz de satisfacer las necesidades del pueblo hondureño.
Pero sobre todo, Destacamento Rojo nos muestra la capacidad de los trabajadores –a quienes Amaya Amador “les devolvió su condición humana cuando eran considerado poco menos que animales generadores de riquezas” (López Lazo)– para construir una sociedad nueva, justa y feliz.
390.00
L
390.00
L
390.0
HNL
Añadir al carrito
Memorias de un canalla
Memorias de un canalla (1955) es una de las novelas escritas por Ramón Amaya Amador en su exilio en Argentina.
A través del diario personal de Fedro Marine, Amaya Amador, hace un descarnado recorrido por los pasillos del poder de cualquier país donde el capital determina la vida de las naciones. El oscuro empleado bancario, impulsado por la ambición deja de lado cualquier principio ético, para escalar posiciones en los engranajes de la corrupción, fraude, militarismo, represión y muerte; tras los cuales se esconden los verdaderos dueños del poder: el gran capital nacional y extranjero representado en la novela por el todopoderoso Sergio Ariño.
Esta notable obra de ficción, en la que “cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia”, parece escrita en nuestros tiempos. Desde el Cono Sur de nuestra América llegando hasta los “inmaculados” países del primer mundo, pasando por nuestra sufrida Centroamérica, empresarios, presidentes, ministros, políticos de diversos colores muestran la podredumbre de un sistema en el que el único valor supremo es el enriquecimiento a costa de los pueblos.
280.00
L
280.00
L
280.0
HNL
Añadir al carrito
Los Brujos de Ilamatepeque
Amaya Amador nos narra la historia –absolutamente verídica– de dos de los muchos humildes campesinos que participaron en las batallas lideradas por Francisco Morazán en busca de la unidad de los pueblos centroamericanos. Y que al regresar a su municipio de origen quisieron contribuir con el progreso de su pueblo, en particular de la juventud.
Ese deseo de superación fue el motivo por el cual la “reacción inquisitorial”, encabezada por el cura, el alcalde y los notables del pueblo, los acusó –aprovechándose de la ignorancia y la supersitición popular– de herejes, de tener pacto con el diablo, y de haber echado una maldición de enfermedades y muerte contra los pueblos . Motivos suficientes para fusilarlos.
Al escribir esta novela Amaya Amador consideró que sería de “interés para aquellos que sustentan principios revolucionarios y democráticos” y la dedicó a “la juventud de Honduras”. Esta nueva edición de Los Brujos de Ilamatepeque va dedicada para esa juventud que hoy exige un urgente cambio de rumbo en el país, luchando en las calles, colegios; y universidades junto al pueblo en resistencia contra las retrógradas instituciones que nos mal gobiernan.
230.00
L
230.00
L
230.0
HNL
Añadir al carrito
Cipotes
Carentes de una vivienda digna, los 'Folofos' y 'Caticas', sin acceso a la recreación, a la salud ni a la educación –que sólo está al alcance de los “que pagan”–, llenan los barrios marginales, las calles y aceras de las ciudades, acosados por un mundo oscuro y hostil.
En una Honduras donde el enriquecimiento ilícito, la corrupción institucionalizada y el permanente engaño de los poderosos “montándose en los humildes” es moneda corriente, Amaya Amador rescata los valores de la dignidad, la solidaridad, la organización y el espíritu de superación dignificando a los parias por la vía del trabajo, de la toma de conciencia de la pertenencia a una clase social que se propone “arrancarle un mendrugo a la canalla”.
En definitiva Cipotes del gran escritor nacional Ramón Amaya Amador –escrita hace cincuenta años–, es una cruda radiografía de la situación de miles de niños en la Honduras del siglo XXI.
280.00
L
280.00
L
280.0
HNL
Añadir al carrito
Arte de la guerra
El Arte de la Guerra es quizá la mejor obra que se haya escrito jamás sobre estrategia. Sirvió como fuente de inspiración, entre otros, a Napoleón o a Maquiavelo. Con sus más de dos mil quinientos años de antigüedad, se trata de uno de los textos clásicos chinos más importantes. Pese al tiempo transcurrido desde que se escribió, ninguna de sus máximas está anticuada, y todos sus consejos resultan útiles aún hoy. Sin embargo, la obra del general Sun Tzu no es solo un libro sobre práctica militar, sino que recoge además la estrategia de aplicar los conocimientos sobre la naturaleza humana en caso de enfrentamiento. Por tanto, no es simplemente un libro sobre la guerra, sino una obra que ayuda a entender los orígenes de un conflicto y a buscar una solución. Sun Tzu nos dice que -la mejor victoria consiste en vencer sin tener que combatir y es esa la diferencia entre el hombre ignorante y el prudente-.
230.00
L
230.00
L
230.0
HNL
Añadir al carrito
El Retrato de Dorian Gray
Wilde tenía la capacidad de meterse dentro del alma de las personas. Sus personajes, reales, animados o fantasmales, están cargados de "verdad", de la esencia de lo que estamos formados cada uno de nosotros mismos. Leyendo sus historias, tenemos la oportunidad de conocemos un poquito más, de averiguar por qué somos como somos, por qué reaccionamos como lo hacemos. Leer a Wilde es aprender. Aprender a vivir, a través de los ojos de alguien que vivió con intensidad y que luchó toda su vida por encontrar el sentido final de todo. "Escribí cuando no conocía la vida. Ahora que entiendo su significado, ya no tengo que escribir. La vida no puede escribirse; sólo puede oirse", comentó en sus últimos tiempos. En 1891 escribe su única novela, El retrato de Dorian Gray, en dónde podemos encontrar la ironía, el ingenio, la elegancia y la estética que serán claves en el éxito de sus obras venideras. No existen libros morales o inmorales. Los libros están bien escritos o están mal escritos.
210.00
L
210.00
L
210.0
HNL
Añadir al carrito
Los mejores cuentos britanicos
El mero hecho de contar un cuento o un relato corto, o una simple historia, sin más, por el puro placer y la satisfacción de narrar, es una de las pasiones más antiguas y extendidas del hombre a lo largo de toda su existencia, tanto como el mismo goce de poder escucharlas con atención, al amor de la lumbre, disfrutando de la sucesión de palabras encadenadas que magistralmente nos brindan los hacedores de historias.
340.00
L
340.00
L
340.0
HNL
Añadir al carrito
Prev
275
276
277
278
279
280
281
Next