English
English
Español
Sign in
Home
Shop
Blog
Contact us
My Cart
0
Wishlist
0
tienda
Libros en Español
Interes General
Prev
29
30
31
32
33
34
35
Next
Sort by
New Arrivals
Catalog price: High to Low
Catalog price: Low to High
Name - A to Z
Name - Z to A
Filters
Quick Filter
Categorías
x
Categoria de productos
(Clear All)
All Products
Novedades
Promociones Especiales
Accesorios
Descuentos
Entretenimiento
Agendas
Biblia
Calendarios
Coffee Table Books
Comics
Lo más leído
Libretas
Libros para colorear
Libros en Español
Acción y aventura
Arte
Libros en español / Niños
Biografías
Ciencia y Tecnología
Clásicos
Cocina
Crítica Literaria
Cuentos
Superación Personal
Diseño / Arquitectura
Economia
Fantasia y ciencia ficción
Filosofia
Historia y Biografía
Interes General
Infantil
0-3 años
Juvenil
Misterio y terror
Música
Negocios
Novela contemporanea
Novela histórica
Novela romántica
Novelas
Poesía
Política
Salud
Religión
Libros en Ingles
Art
Biographies
Business
Classics
Children
0-3 years old
Contemporary Fiction
Cookbooks
Fiction
Historical fiction
History
Interior Design / Architecture
Music
Mystery & horror
Non-Fiction
Personal Growth
Philosophy
Poetry
Romance
Science fiction
Science & Technology
Young Adults
Literatura Hondureña
Filtrado rápido
Cuentos chinos
¿Por qué América Latina no avanza y los llamados países emergentes lo hacen a toda velocidad? Este libro busca las claves.
¿Quién presenta un panorama realista de los próximos veinte años para América Latina y quién está contando "cuentos chinos"? Para responder a esta pregunta, Andrés Oppenheimer, coganador del premio Pulitzer, ganador del premio Rey de España y del Ortega y Gasset, y el periodista latinoamericano más galardonado, viajó por China, Irlanda, España, Polonia, la República Checa, Estados Unidos y media docena de países de América Latina.
El resultado es este libro, tan desprejuiciado como revelador de las claves de esa región tan importante para España. Con su inconfundible estilo, mezcla de crónicas de viaje, entrevistas con los principales líderes políticos, reflexiones y sentido del humor, Oppenheimer presenta su visión sobre el mundo del siglo XXI: qué países latinoamericanos tienen posibilidades de progresar y cuáles están encaminados al fracaso en el nuevo contexto internacional marcado por el auge de China como segunda potencia mundial.
Con su habitual lucidez y una prosa pulida y potente, el periodista latinoamericano más influyente de la actualidad ofrece aquí un reportaje fascinante que trasciende las ideologías, rompe con el pensamiento políticamente correcto del momento y marca un rumbo sorprendentemente optimista sobre el futuro latinoamericano.
570.00
L
570.00
L
570.0
HNL
Añadir al carrito
Basta de historias
La obsesión de América Latina con su pasado ¿la ayuda a prepararse para el futuro o la frena en la tarea de competir en la economía de conocimiento del siglo XXI?
Para Andrés Openheimer la educación, la ciencia, la tecnología y la innovación en la región latinoamericana es urgente, y la razón es simple: el siglo XXI será el de la economía del conocimiento. Contrariamente a lo que pregonan presidentes y líderes populistas latinoamericanos, los países que avanzan no son los que venden materias primas ni productos manufacturados básicos, sino los que producen bienes y servicios de mayor valor agregado.
¡Basta de historias! sale a la luz en momentos en que buena parte de Latinoamérica está festejando el bicentenario de su independencia. La obsesión con el pasado es un fenómeno característico de la región, algo que curiosamente no ocurre en China, India y otros países asiáticos y de Europa del Este, a pesar de sus historias milenarias. Entonces, vale la pena entonces preguntarnos: ¿Es saludable esta obsesión con la historia? ¿Nos ayuda a prepararnos para el futuro? ¿O, por el contrario, nos distrae de la tarea cada vez más urgente de prepararnos para competir mejor en la economía del conocimiento del siglo XXI?
540.00
L
540.00
L
540.0
HNL
Añadir al carrito
Crear o morir
¿Qué debemos hacer como personas y países para avanzar en la economía de la innovación? ¿Qué debemos hacer para producir innovadores de talla mundial, como Steve Jobs?
Para averiguarlo, Oppenheimer el periodista latinoamericano más galardonado a escala internacional explora los secretos de las brillantes trayectorias de varios innovadores en la actualidad.
Entre otros, analiza casos como el de Pep Guardiola, el entrenador de futbol que llevó al club Barcelona a su época más gloriosa; el chef Gastón Acurio, quien convirtió a la comida peruana en un motor de crecimiento económico; el estadounidense Bre Pettis, un ex profesor que está revolucionando la industria de las impresoras 3D, o Sir Richard Branson, el magnate británico que está creando una industria de turismo espacial.
A partir de esas historias, con su lucidez y amenidad habitual, Oppenheimer extrae conclusiones concretas para ayudarnos a detonar el gran potencial creativo hispanoamericano.
590.00
L
590.00
L
590.0
HNL
Añadir al carrito
Prev
29
30
31
32
33
34
35
Next