Español
English
Español
Sign in
Inicio
Tienda
Blog
Contáctenos
My Cart
0
Wishlist
0
tienda
Libros en Español
Cuentos
(73 found)
Anterior
1
2
3
4
Siguiente
Ordenar por
New Arrivals
Precio de catálogo: Mayor a Menor
Precio de catálogo: Menor a Mayor
Nombre: de la A a la Z
Nombre: de la Z a la A
Filters
Quick Filter
Categorías
x
Categoria de productos
(Clear All)
Todos los productos
Libros en Español
Clásicos
Cuentos
Fantasia y ciencia ficción
Historia
Interes General
Juvenil
Misterio y terror
Novela contemporanea
Novelas
Libros en Ingles
Fiction
Literatura Hondureña
Filtrado rápido
Los mejores cuentos de Oscar Wilde
En la presente edición, hemos recopilado los que para nosotros, y para la mayoría de la crítica literaria internacional, son los mejores cuentos que Oscar Wilde llegó a escribir en su breve pero intensa vida. Aquí encontrará El fantasma de Canterville, posiblemente su relato corto más conocido y reconocido. Wilde tenía la capacidad de meterse dentro del alma de las personas, tenía el don de 'leer' las razones de los comportamientos humanos. Sus personajes, sin duda alguna, están cargados de verdad. También encontrará en estas páginas otros relatos destacados dentro de la producción del escritor Irlandés, como: El príncipe feliz o El ruiseñor y la rosa, La esfinge sin secreto o El gigante egoísta, entre otros.
250.00
L
250.00
L
250.0
HNL
Añadir al carrito
Los mejores cuentos de misterio
En el libro que tienes en tus manos leerás relatos que te atraparán desde la primera página. Historias que conseguirán mantenerte en vilo en todo momento y que te ayudarán a resolver, en cierta medida, el gran misterio de tu vida. Puzzles donde tendrás la sensación de que faltan piezas, que nada encaja y todo está ordenado en un caos irracional del cual no puedes descubrir el sentido. Sin embargo, en estos relatos como en la vida, al final todo encaja, aunque parezca imposible... y ¡todo tiene sentido! Tanto la vida como este tipo de cuentos son una sorpresa constante que no dejan de cautivarte. Uno cuando termina de leer no puede sino exclamar un: "¡Eureka! ¡Lo resolví!
230.00
L
230.00
L
230.0
HNL
Añadir al carrito
Los mejores cuentos de Edgar Allan Poe
Sin duda Edgar Allan Poe pasará a la historia de la literatura por haber conseguido estremecernos con sus historias, con sus relatos y poemas. Poe publicó sesenta y siete cuentos en vida. En el presente libro hemos recopilado aquellos que, por su calidad y el agrado general de la crítica, nos han parecido los más destacables. Naturalmente, no faltan piezas como Los crímenes de la calle Morgue. Tampoco podían faltar pequeñas obras maestras como El gato negro, El pozo y el péndulo, Berenice o La verdad sobre él caso del señor Valdemar, donde el autor despliega todo su ingenio y arte a la hora de construir una historia de suspense sin igual.
230.00
L
230.00
L
230.0
HNL
Añadir al carrito
Cuentos de intriga y terror
Espacios cerrados y claustrofóbicos, mares tenebrosos, misteriosas tumbas, tétricas alucinaciones, oscuras y peligrosas criptas, cadáveres ensangrentados, amores fúnebres, presión psicológica, descripciones sombrías, marcadas y extrañas enfermedades psíquicas, secretos ocultos, presuntas resurrecciones, detectives analíticos, espectros fantasmales, la muerte, la insoportable ansiedad del hombre, son algunos de los instrumentos de los que se sirve Poe con maestría para inspirarnos sentimientos que nos invaden profundamente mientras leemos sus obras. Así consigue del lector un pequeño escalofrío, un ligero estremecimiento, que confieren a sus narraciones esas connotaciones emocionales que las hacen imprescindibles para todo buen amante del género. De los sesenta y siete cuentos que Poe publicó a lo largo de su vida hemos seleccionado aquellos en los que domina el terror, la intriga, la presencia de lo sobrenatural y la preocupación metafísica. Entre los relatos escogidos podremos disfrutar de algunos de los cuentos más memorables del autor.
210.00
L
210.00
L
210.0
HNL
Añadir al carrito
La frontera mas distante
«Los cuentos de La frontera más distante evocan un ambiente que transita lo fantástico, lo onírico y lo surrealista, pero no porque se pierda de vista la realidad, sino porque ésta se depura hasta alcanzar un esqueleto, que la muestra despojada de cualquier tipo de atrezzo.»-Beatriz Ferrús Antón.
Las historias aquí contenidas, si bien evocan formas y temas que se antojan familiares (un ensayo etnográfico, un cuento policiaco, un relato de ciencia ficción, un poema erótico), desafían las convenciones impuestas a cada una de ellas. A la manera de un micelio, conforman juntas una red de significados que se extienden y filtran entre sí. De este modo se retroalimentan y disipan sus fronteras para ampliar el universo mismo de la literatura.
Las explicaciones sobran, pues como única respuesta Cristina Rivera Garza, como la Agripina de Juan Rulfo en “Luvina”, se alza de hombros para dejar que miremos por nosotros mismos el mundo en el que hemos desembarcado.
490.00
L
490.00
L
490.0
HNL
Añadir al carrito
La tinta del olvido
La tinta del olvido, último libro de Roberto Castillo, publicado originalmente en Costa Rica en 2007, reúne doce relatos en los que el autor vuelve sobre algunos de sus temas favoritos: los ángeles, las lenguas, los sueños, la literatura misma…, estableciendo esa relación, ya característica de toda su obra, entre lo real y lo fantástico, que le permite poner en discusión aspectos profundos de la condición humana y particularmente de la idiosincrasia del hondureño o del centroamericano. El talento de Roberto Castillo se muestra aquí en su máxima expresión, y relatos como «La máquina de soñar» —una especie de distopía en la que los parroquianos del bar El Aguacate atestiguan la imposición de una dictadura, sobre el mundo real, de unos seres de ficción salidos de la Scatolari, la máquina que los produce— o «La casona inexpugnable» y «La tinta del olvido», que abren y cierran el volumen respectivamente, podrán contarse como de los mejores de la narrativa hondureña de las últimas décadas.
«Multiplicidad de voces delirantes interactúan a lo largo de los cuentos que componen La tinta del olvido, dando lugar a densas atmósferas en medio de ciudades centroamericanas, reconocibles siempre por algunos breves trazos, y sus habitantes; formas imaginativas que se extienden entre sueño y verdad, relatos que se despliegan en los márgenes entre la razón y la locura, la muerte y la vida, realidad y ficción, pasado y presente, todo lo cual contribuye al dramatismo y complejidad de los personajes (…). Una obra literaria de gran calidad, culta, sugerente y provocadora, que por ello mismo sobrepasa toda posibilidad de olvido, y un autor a quien la renovación de las letras centroamericanas debe tanto». —ALBINO CHACÓN / ISTMO.
320.00
L
320.00
L
320.0
HNL
Añadir al carrito
Antologia de cuentos de terror
Vampiros, fantasmas, asesinatos grotescos, monstruos indescriptibles y diversos eventos sobrenaturales son algunos de los ingredientes de la variada expresión temática del cuento de terror. Sin embargo, podríamos considerar que todos tienen en común una cosa: hacernos estremecer de miedo. En esta antología, pretendemos agrupar las historias que estimamos más emblemáticas de los maestros del terror clásico y algunos otros autores que quizás no han tenido el reconocimiento que se merecen, pero que, sin duda, hay que conocer.
Los cuentos escogidos para este volumen son: "El corazón delator", de Edgar Allan Poe; "El modelo Pickman", de H.P. Lovecraft; "El fantasma de la señora Crowl", de Sheridan Le Fanu; "El entierro de las ratas", de Bram Stoker; "Porque la sangre es vida", de Francis Marion Crawford; "El Horla", de Guy de Maupassant; "El almohadón de plumas", de Horacio Quiroga; "El alquiler fantasma", de Henry James; "Maese Leonhard", de Gustav Meyrink; "La voz en la noche", de William Hope Hodgson; "El joven Goodman Brown", de Nathaniel Hawthorne; "El reparador de reputaciones", de Robert W. Chambers; "Silba y acudiré", de M.R. James; "Kerfol", de Edith Wharton; "El hombre de arena", de E.T.A. Hoffmann; y por último, "La mujer alta", de Pedro Antonio de Alarcón.
325.00
L
325.00
L
325.0
HNL
Añadir al carrito
Casi todos los cuentos
Desde la publicación de Fotografía del peñasco en 1969, una breve colección de cuentos que juegan con el lenguaje, con los tiempos y con la relación entre la realidad, la fantasía y el absurdo, Eduardo Bähr se situó, en palabras de Manuel Salinas Paguada, «en la vanguardia de la nueva narrativa hondureña, al romper definitivamente con los esquemas tradicionales del cuento criollista». Dos años después, su segundo libro, El cuento de la guerra, que aborda principalmente los hechos relacionados con el conflicto bélico con El Salvador, lo que Kapuściński llamó «La guerra del fútbol», supuso su consagración «como el mejor intérprete de la sensibilidad literaria hondureña de buena parte de la segunda mitad del siglo XX», según Hernán Antonio Bermúdez. Esa primera etapa de su narrativa está separada por más de treinta años con el inicio de la segunda, en la que aparecen dos libros más, La fiesta umbría y El oculto sexo de la luna, en los que el lenguaje, la estructura y las narraciones complejas ceden el protagonismo a dos elementos esenciales: el erotismo y el sexo. Por primera vez esos cuatro libros se reúnen en un solo volumen con el objeto de mostrar a las nuevas generaciones de lectores por qué Eduardo Bähr es, junto a Marcos Carías, Julio Escoto y Roberto Castillo, uno de los cuatro renovadores de la narrativa hondureña en el siglo XX y uno de los mejores cuentistas que ha tenido nuestra historia literaria nacional.
«Eduardo Bähr no puede evadir los trasfondos amargos en la visión de la realidad, la abierta o solapada ironía, las atmósferas kafkianas o las fotografías del absurdo. La visión general que Eduardo Bähr tiene del país es la de un gigantesco absurdo… En sus cuentos nada es producto de la precipitación o de la espontaneidad». —HELEN UMAÑA.
420.00
L
420.00
L
420.0
HNL
Añadir al carrito
Traficante de angeles
Disfrazados de biografías de hombres ilustres, héroes efímeros, «filósofos de cantina», glorias rurales, caudillos o farsantes, a los que Roberto Castillo llamó «genios provisionales», los doce relatos reunidos en este libro juegan con las formas de ese género para ofrecernos una variopinta colección de personajes y de situaciones que recuerda las Vidas imaginarias de Marcel Schwob o la Historia universal de la infamia, de Borges. Encontraremos aquí personajes destinados a la grandeza, por sus ideas y proyectos, pero reducidos, igualmente, a la tragedia o al olvido, como Malcolm Matavedra Padilla, quien desarrolla un negocio con la farsa de las catacumbas construidas para la sobrevivencia de los judíos; o Esteban Chinchilla Espejol, una especie de Pedro Páramo centroamericano, que seduce a las mujeres con el obsequio de máquinas de coser; o el gringo Josiah Anderson, hábil minero, propenso a la bebida, coleccionista —y después también traficante— de figuras de ángeles; o el inventor salvadoreño José Fausto Escamilla, que echa a perder su fructífera carrera como extintor de chapulines al meterse con la mujer de un policía; o el mago guatemalteco José Ángel Bracamonte Trigueros, embaucador itinerante con supuestos poderes extrasensoriales.
Traficante de ángeles narra hechos —ficticios, por supuesto— correspondientes a las primeras décadas del Siglo XX, pero los mezcla con algunos episodios puntuales de la historia centroamericana, y sus protagonistas se mueven, en una nueva geografía literaria, por una Centroamérica predominantemente rural, pero curiosamente receptiva a las ideas vanguardistas de los insólitos personajes que la pueblan. Publicado originalmente en 1996 en Costa Rica, este libro es, junto a la novela La guerra mortal de los sentidos, el más imaginativo e hilarante de Roberto Castillo.
380.00
L
380.00
L
380.0
HNL
Añadir al carrito
Historias de cronopios y de famas
Historias de cronopios y de famas es uno de los libros legendarios de Julio Cortázar. Postulación de una mirada poética capaz de enfrentar las miserias de la rutina y del sentido común, Cortázar toma aquí partido por la imaginación creadora y el humor corrosivo de los surrealistas.
Esta colección de cuentos y viñetas entrañables es una introducción privilegiada al mundo inagotable de uno de los más grandes escritores del siglo XX y un antídoto seguro contra la solemnidad y el aburrimiento.
Sin duda alguna, con este libro Cortázar sella un pacto de complicidad definitiva e incondicional con sus lectores.
320.00
L
320.00
L
320.0
HNL
Añadir al carrito
Antologia de cuentos cortos
Escribir un buen cuento es una tarea exigente, tanto o más difícil que escribir una gran novela. Cuando un autor logra plasmar todas las emociones humanas y crear retratos imperecederos de personajes en un relato, identificamos el verdadero genio literario y la lectura se convierte en un intenso placer, dado que contienen los mismos ingredientes que una gran novela, pero se leen en poco tiempo.La presente selección permitirá a los amantes de la buena literatura disfrutar de los mejores relatos cortos de grandes autores, con una gran variedad de temáticas y estilos.Una magnífica selección de pequeñas joyas literarias ideal para los amantes de la buena literatura.
760.00
L
760.00
L
760.0
HNL
Añadir al carrito
La danta que hizo Dugu
En La danta que hizo dugú se vuelcan las experiencias vitales y relatos que su autor, Mario Gallardo, recolectó y examinó a lo largo de más de diez años de investigación de campo en la localidad de Masca, departamento de Cortés, hasta integrar un corpus narrativo que fue validado en otras comunidades garífunas de la zona norte de Honduras; un auténtico calidoscopio narrativo que viaja a épocas pretéritas para intentar proyectarse al presente a través de relatos que, a pesar de ser maravillosos e improbables, se narran con completa buena fe, puesto que están destinados, o así lo creen los informantes, a explicar por medio de algo concreto e inteligible, una idea abstracta, conceptos tan difíciles y vagos como el de creación y muerte, las distinciones de razas o especies animales y las diferentes ocupaciones de hombres y mujeres,.
320.00
L
320.00
L
320.0
HNL
Añadir al carrito
Cuentos de Bram Stoker
Un autor imprescindible de la literatura de terror, creador del mito de Drácula.
Aunque ninguno de los libros que publicó llegó a alcanzar la popularidad de Drácula (1897), Bram Stoker (Dublín, 1847 – Londres, 1912) es también el autor de una docena de novelas y de tres libros de cuentos: El país bajo el ocaso (1881), Atrapados en la nieve (1908) y, publicado póstumamente por la viuda del escritor, El invitado de Drácula y otros relatos inquietantes (1914), del que recogemos en el presente volumen algunos de los más destacados, como «La profecía gitana», «La casa del juez» o «El invitado de Drácula».
Una funesta predicción, supersticiones macabras, fantasmas y criaturas siniestras y vengativas se dan cita en esta selección que avivará los miedos más atávicos del lector y reúne algunas piezas que se cuentan entre los mejores exponentes de la narrativa de terror
210.00
L
210.00
L
210.0
HNL
Añadir al carrito
Doce cuentos negros y violentos
Doce cuentos negros y violentos Samuel Trigueros, Giovanni Rodríguez Mimalapalabra editores, 2020 - Short stories, Honduran - 243 pages Este libro reúne a doce autores hondureños contemporáneos y contiene igual número de cuentos con el denominador común del tema de la violencia.
420.00
L
420.00
L
420.0
HNL
Añadir al carrito
Cuentos desde el reino peligroso
Un único volumen con cinco relatos fantásticos del gran J. R. R. Tolkien. Con ilustraciones inéditas y epílogo de Alan Lee, además de la introducción y el ensayo «Sobre los cuentos de hadas» a manos de Tom Shippey.
Cuentos desde el Reino Peligroso reúne en un único volumen cinco relatos de fantasía y aventuras escritos por J. R. R. Tolkien. Estos trabajos breves reafirman el lugar de Tolkien como contador de historias para lectores de todas las edades.
480.00
L
480.00
L
480.0
HNL
Añadir al carrito
Cuentos de Chejov
Antón Chéjov es uno de los mejores dramaturgos y maestro del relato corto de la historia de la literatura. Su perfección técnica, únicamente es comparable a su rigor, expuesto en el famoso principio del «arma de Chéjov»: una historia solo funciona si se eliminan los detalles superfluos. La presente recopilación es muy ilustrativa, tanto de la evolución cronológica de sus relatos como de sus preocupaciones temáticas. «Enemigos», «Obispo» o «La señora del perrito» son puro deleite para los lectores, así como auténticas lecciones de escritura.
530.00
L
530.00
L
530.0
HNL
Añadir al carrito
Cuentos de Andersen
520.00
L
520.00
L
520.0
HNL
Añadir al carrito
El Aleph
"Vi el Aleph, desde todos los puntos, vi en el Aleph la tierra, y en la tierra otra vez el Aleph y en el Aleph la tierra."
La mayoría de los cuentos reunidos en este libro pertenecen al género fantástico. Algunos surgieron a partir de crónicas policiales, de pinturas o simplemente de la visión de algún conventillo; otro explora el efecto que la inmortalidad causaría en los hombres; hay una glosa al Martín Fierro, sueños sobre la identidad personal y fantasías del tiempo. El cuento "El Aleph", publicado por primera vez en 1945, aborda uno de los temas recurrentes en la literatura de Borges: el infinito. Porque en esa esfera resplandeciente confluyen de un modo asombroso todos los tiempos y todos los espacios.
450.00
L
450.00
L
450.0
HNL
Añadir al carrito
Los mejores cuentos. de los Hermanos grimm
Jacob L. Grimm y Wilhelm K. Grimm ya pensaban en su época en los niños como auténticos lectores, y así cimentaron su fama como narradores de cuentos a través de su acreditada colección de relatos cortos titulada Cuentos infantiles y del hogar, una excelente recopilación de relatos populares de transmisión oral que ha sido editada en numerosas ocasiones y traducida a todos los idiomas del mundo. Se trata de cuentos que vienen del pueblo, transmitidos de padres a hijos, de generación en generación, y que a través de la forma en que los hermanos los presentaron gracias a sus evidentes dotes estilísticas, vuelven al pueblo del que surgieron con la calidad y la riqueza literaria que merecen. La presente antología reúne algunas de sus obra nacidas como La Cenicienta, Hansel y Gretel, Pulgarcito, Blancanieves, El gato con botas, Caperucita Roja, La Bella Durmiente del Bosque, El sastrecillo valiente, Los músicos de Bremen, El lobo y los siete cabritillos...
220.00
L
220.00
L
220.0
HNL
Añadir al carrito
Los mejores cuentos de terror
No nos cabe la menor duda que, durante la lectura de estas páginas, verá cómo su adrenalina sube por momentos y cómo le invade un inmenso placer después de cada escena terrorífica, porque en el libro que tiene usted en sus manos están contenidas las historias más espeluznantes de los mejores maestros del género de todos los tiempos. Aquí encontrará a Edgar Allan Poe. También encontrará El extraño de H. P. Lovecraft, una fantasía gótica. La selección la completan escritores de la talla de Joseph Sheridan Le Fanu, Bram Stoker, Horacio Quiroga, Nathaniel Hawthorne, Pardo Bazán, Mary Shelley, Guy de Maupassant, Gustavo Adolfo Bécquer, E.T.A. Hoffmann, Leopoldo Alas 'Clarín' y Ambrose Bierce.
250.00
L
250.00
L
250.0
HNL
Añadir al carrito
Anterior
1
2
3
4
Siguiente